Editorial
Pacto por la niñez en Bogotá
Por Édgar Rodríguez Cruz
Abril, 2025
En Colombia miles niñas y niños crecen en entornos donde sus derechos fundamentales son vulnerados diariamente. Según UNICEF (2023), "la infancia es el termómetro que mide el desarrollo real de una sociedad", y las cifras revelan una situación alarmante de vulneraciones que van desde desnutrición, bajo nivel educativo y agresión física hasta lamentables casos de abuso sexual....
Arte urbano
Aerosoles de salvación
Por Steven Bermúdez
Son las 10:30 am, el sol se pone al descubierto, desplegandose como un lienzo dorado sobre una mañana tranquila y armoniosamente perfecta en la fría capital.. (Leer más)
Cine
El Mundo Mágico de Hayao Miyazaki
Por Redacción editorial
Hayao Miyazaki, cofundador del Studio Ghibli, es uno de los cineastas más influyentes de la animación mundial. Sus películas, caracterizadas por su riqueza visual, profundidad temática y humanismo, exploran temas como la naturaleza, la guerra, la infancia y la espiritualidad. (Leer más)
Cultura campesina
Juventud y tradición en el campo del cacao
Por Laura Cruz
En 2024, Colombia alcanzó un récord histórico en la producción de cacao con 73 mil toneladas cosechadas. Para ponerlo en perspectiva, esta cantidad equivale a llenar 49 piscinas olímpicas con granos de cacao. (Leer más)
Derechos humanos
Genocidio en Palestina
Por Juanita Arbeláez Torres
He decidido titular este artículo con el significado de lo que verdaderamente está sucediendo en Palestina, un pueblo que ha vivido días y noches de terror debido a la agresión continua por parte del Estado de Israel. Desde el 7 de octubre de 2023, Palestina se ha visto sumida en un conflicto devastador que ha ocasionado una de las tragedias más grandes de la historia reciente.
Emprendimiento
¿Líder o notario?
Por Carlos Arias
En nuestra ciudad, donde tantas organizaciones claman por justicia, equidad y transformación, se impone una dolorosa verdad: muchos de nuestros líderes han dejado de liderar. Se han convertido en notarios de la inercia, firmando y posando para fotos que legitiman procesos ajenos, sin detenerse a pensar si esos actos benefician o traicionan a quienes dicen representar. (Leer más)
Epistemología
De la Objetividad a la Imaginación
Por Adith Gómez Gómez
La historia de la filosofía de la ciencia es extensa. Al acercarnos a ella, nuestros cimentos investigativos sufren una especie de desajuste, pues se observa la existencia de una pluralidad de posturas sobre cómo debe llevarse a cabo la reflexión acerca del quehacer científico, lo que nos permite reflexionar sobre la evolución del pensamiento y su a vez, comprender que no existe una sola manera de analizar un hecho. (Leer más)
FilBo 2025
La celebración de las palabras
Por Sergio Antonio Chiappe Riaño
Bogotá vuelve a engalanarse para recibir con gran expectativa y regocijo la visita de las palabras. Ellas no vienen solas, toman diversas formas, llegan en escritores, en editoriales, en conferencistas, en libreros, en narradores, cuentistas, periodistas. Llegan en libros, revistas, piezas musicales, en el teatro, en conversatorios, en dibujos, en juegos, en sueños... (Leer más)
Inclusión
San Cristóbal, Día de la Visibilidad Trans
Por El Garrapatudo
La Alcaldía Local de San Cristóbal, en cabeza del alcalde Carlos Hernando Macías Montoya, celebró con orgullo la sexta versión del Reinado Mujer T San Cristóbal 2025, un evento que se realizó el pasado 5 de abril en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans... (Leer más)
Interculturalidad
Yolimar Urdaneta Uriana "Poeta Wayuú"
Por Redacción editorial
Yolimar Urdaneta Uriana es una joven poeta wayuú proveniente de la Alta Guajira. Con una letra fresca e inspiradora, Yolimar desarrolla una poética inspirada en su cultura originaria y cosmovisión atravesada por el sentir propia de una mujer joven que confronta al mundo... (Leer más)
Libros
Exilios
Carlos Arturo Arbelaez Cano
La conciencia de la fatalidad por cuenta de la desmesura de la inteligencia humana, hace curso en nuestra cotidiana búsqueda de los misterios de la existencia... (Leer más)
Literatura afrocolombiana
Una reseña de la literatura afrocolombiana
Por Redacción editorial
La literatura afrocolombiana ocupa un lugar fundamental en la construcción de la identidad literaria del país, al reflejar las experiencias, luchas y voces de una población que ha sido históricamente marginada. (Leer más)
Literatura infantil
Literatura para niñas y niños
Por Lilia Gutiérrez Riveros
Entrar en la literatura para niños es tomar el hilo desde el origen, en las páginas del poeta, periodista y traductor bogotano Rafael Pombo. Aún resuenan sus fábulas y sus rimas en los corazones de quienes llevan un niño en su alma, repasan con sus hijos y nietos... (Leer más)
Mujer
El papel de la mujer en la ciencia y tecnología
Por Luis Gabriel Prado
Es fundamental destacar a aquellas mujeres colombianas que, con su trabajo en la ciencia y la tecnología, han contribuido al desarrollo del país y del mundo. . (Leer más)
Poesía
El beso: Un elixir curativo
Por Adriana Carrillo Moreno
¿Recuerdas el primer beso que diste o te dieron? ¿Los olores, el lugar, la persona y aquello que rodeaba esa sensación condensada en la boca? Tal vez el primer beso que recibimos fue poco tiempo después de nacer, en la frente, mezclado con la sal de las lágrimas que nos daban la bienvenida al mundo... (Leer más)
Política
También soy Gaitán
Por Juan Carlos García Hoyos
No sé cuántos colombianos nacimos bajo la ejida de un padre que por intermedio de la ardiente temperatura de sus recuerdos políticos, pudo haber mencionado tantas veces y de manera tan constante, al líder liberal Jorge Eliecer Gaitán... (Leer más)
Puente Aranda
Huertas Urbanas en Puente Aranda
Por Édgar Rodríguez Cruz
En los últimos años, las huertas urbanas han cobrado gran relevancia como una alternativa sostenible en las ciudades. En la localidad de Puente Aranda, ubicada en el corazón de Bogotá, estas huertas contribuyen significativamente a la descontaminación del ambiente... (Leer más)
Tecnología
Digital IA
Por Miralee – Medio cultural de Cali
Digital.ia tiene una hoja de ruta con 5 módulos de aplicación los cuales se llaman en línea, academia y total trasmedia (estaremos hablando de la serie y se encuentra en desarrollo)... (Leer más)
Agenda Q
Agenda cultural
Por Agenda Q
Compartimos una variada programación de actividades comunitarias, artísticas, académicas, ambientales y sociales en Bogotá. (Leer más)
Frecuencia Q
Jazz Colombiano
Por Frecuencia Q
Testimonio de la capacidad de nuestra música para transformarse, evolucionar y dialogar con el mundo.
Frecuencia Q
Cuarteto de Nos
Por Q Audiovisuales
Compartimos un nota sobre la pr+oxima gira que hará esta emblemática banda uruguaya en Colombia.
Q Audiovisuales
Sangre
Por Redacción audiovisual
Acompañamos el lanzamiento del libro "Sangre" del escritor llanero Julian David Morales "Sangre" en la "Aldea Casa Cultural". (Leer más)
Q Audiovisuales
Pueblo Rrom
Por Redacción audiovisual
El pueblo Rrom, es una comunidad con una rica historia y tradiciones vivas a lo largo de los siglos.
Q Audiovisuales
Artes circenses
Por Redacción audiovisual
A proposito del Día Mundial del Circo, conversamos en la "Aldea Casa Cultural" con Wil, un jóven artista circense de Circolepsia Bogotá. (Leer más)
Algunas de nuestras publicaciones anteriores: