Digital IA

Educación para la paz

Por Miralee – Medio cultural de Cali

Abril, 2025

 

 

Digital.ia tiene una hoja de ruta con 5 módulos de aplicación los cuales se llaman en línea, academia y total trasmedia (estaremos hablando de la serie y se encuentra en desarrollo).

 

Empezamos con la ruta en línea: dos cortos estructurados en una serie web de 20 capítulos.  Se ha creado narraciones educativas e intergeneracionales sobre alfabetización de medios (sobre temas de educación para la paz), la lucha contra la desinformación y discursos de odio y el tema de las nuevas tecnologías. 

 

La siguiente parada de esta hoja de ruta es total trasmedia que es la estrategia comunicacional sobre la plataforma digital.ia con 704 contenidos y una difusión multicanal para sensibilizar a más de 3 millones de personas. 

 

La siguiente parte es acade-MIA: Desarrollo de diez plataformas tecnológicas, entre ellas, una plataforma E-Learning multitemática y de acceso abierto compuesta por 288 contenidos formativos en transmedia, crossmedia, multimedia, AMI, entre otros. (Esto lo estaremos comprobando para difundir el contenido que se encuentra la plataforma. 

 

Seguimos con Co-Laboratorios: Para 2025 y en convenio con universidades del país, se espera la apertura de siete laboratorios tecnológicos con recursos IA con énfasis de paz mediática, desde los cuales dar oferta formativa y elevar capacidades comunicacionales a las organizaciones de la sociedad civil diferenciadas, juveniles, firmantes de paz, liderazgos sociales, entre otros.

 

Y por último REaDy: Para el 2025 se espera desplegar la primera Red Nacional de Educamunicadoras

Digital.IA de la historia del país, cuya operación abarcará 32 departamentos en visitas periódicas

a colegios, universidades, juntas de acción comunal, bibliotecas, museos, empresas e instituciones públicas.

 

Teniendo dos referentes como alfamed y educamidia, digital.ia busca nuevas formas de aprender fuera de la escuela como las escuelas al revés (lo estaremos desarrollando acá y ver si las escuelas están siendo parte de la educación del país).

 

También este estilo de estudiar y construir una sociedad del conocimiento más equitativo, horizontal e igualitaria para todos. 

 

Además de promover una educación con alfabetización mucho más ética, la lucha en contra de la desinformación y discursos de odio y crear escenarios de paz. 

 

Que la ciudadanía tenga posibilidades de empoderarse más, sean personas con herramientas y puedan dar posibilidades para poder crecer en el tema de la paz. 

 

Puedes ver cada una de las hojas de ruta por acá: 

  • https://digitalia.gov.co/modulos/academia
  • https://digitalia.gov.co/modulos/en-linea/
  • https://digitalia.gov.co/modulos/colaboratorios/
  • https://digitalia.gov.co/modulos/ready/

 



 

 

Nuestras redes sociales:

@Quira Medios

QuiraMedios

QuiraMedios

Quira Medios Audiovisuales

+57 321 255 1347

 

 

 

 :    :    :

 

 

 

El Portal Cultural Quira Medios hace parte de la red de medios culturales Q6:

 


 

:    :    :

 

 

Quira Medios, asi como la red Q6 integran el laboratorio de comunicación alternativa "Panal Medios"

 

 

 

© Fundación Socio Cultural Quira  NIT 900849053-1,  2016. Todos los derechos reservados.