La celebración de las palabras

Por Sergio Antonio Chiappe Riaño*

Abril, 2025

 

 

Bogotá vuelve a engalanarse para recibir con gran expectativa y regocijo la visita de las palabras. Ellas no vienen solas, toman diversas formas, llegan en escritores, en editoriales, en conferencistas, en libreros, en narradores, cuentistas, periodistas. Llegan en libros, revistas, piezas musicales, en el teatro, en conversatorios, en dibujos, en juegos, en sueños. 

 

Filbo 2025, en su versión 37 se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo del 2025 en Corferias, pero no solo será allí. La feria también se hará presente como Filbo Ciudad, en librerías, bibliotecas y colegios que también serán escenarios de encuentro y de cultura. 

 

Este año La Filbo 2025 se inspira en EL CUERPO

 

Nuestro cuerpo es el primer territorio donde todo sucede, es nuestro vehículo para transitar, conocer, descubrir, dar, compartir, soñar, crecer. Es nuestra primera realidad y el principal medio de contacto y comunicación. Así que por todo esto se rinde homenaje y se reflexiona sobra la importancia del cuerpo, de los cuerpos. 

 

España es el país invitado de honor y responde a dicha invitación con una muy variada muestra de su acervo cultural, nos propone una gran conversación donde todas las voces son escuchadas. Va a ser, muy seguramente, un generoso encuentro cultural, de ideas y de miradas sobre este planeta que nos contiene a todos y del cual somos responsables. 

 

A lo largo de nuestra historia como especie, la tierra, nuestra casa, ha sido ese protagonista al que le hemos dado poco crédito, es hora de sostenerle la mano. Eso, en líneas generales, es lo que busca España. Que todos hagamos conciencia de nuestro papel individual y colectivo en este momento y este espacio específico. 

 

Filbo 2025: Las palabras del cuerpo, contará con: 

  • 2,300 actividades, más de 500 expositores, escritores de 24 países (Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Corea, Cuba, Ecuador, EE.UU., España, Francia, Italia, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, República Checa, Suiza, Uruguay, Venezuela, India, Reino Unido), 500 autores invitados, 22 salas abiertas con diversas actividades para todo público. 

 

Los expositores saben bien que Filbo es el espacio perfecto para darse a conocer y propiciar contactos que permiten crecimiento y expansión. La filbo así se convierte en escenario natural para que todos los actores de la cadena den a conocer sus trabajos, sus novedades, compartan sus experiencias, se nutran de aprendizajes y por supuesto cautiven públicos.

 

En cuanto a los invitados especiales a la Filbo 2025 hay un abanico muy amplio de propuestas, todas muy interesantes y oportunas. Vale bien la pena buscar en la página oficial de la feria los nombres de los 500 invitados y hacer una agenda personal con las personas que, por intereses o gustos personales, cada quien quiera escuchar. A modo personal sugiero algunos nombres: 

 

José Manuel Anta, España. Director gerente en la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Estará el martes 29 de abril de 2025 en Las rutas del libro: desafíos y oportunidades de distribución.

 

Llevar un libro desde la imprenta hasta las manos de los lectores implica recorrer un camino tanto físico como de divulgación lleno de retos y aprendizajes. En esta conversación exploramos las complejidades de la distribución y comercialización del libro en distintos mercados analizando modelos tradicionales y sus transformaciones, el papel de cada uno de los actores de la cadena, así como las estrategias para hacer llegar los libros a otros territorios. ¿Cómo enfrentar las barreras logísticas, económicas y tecnológicas? ¿Qué innovaciones están transformando la circulación del libro?

 

Lugar: Profesionales - Gran Salón B Hora: 10:15 AM

 

Frank Báez, República dominicana. Poeta, narrador y cronista. Estará el viernes 9 de mayo de 2025 en Desarmando la biblioteca de mi padre: sesión de spoken word.

 

El escritor dominicano Frank Báez ofrecerá, junto con el DJ Javier Beltrán (Col), una sesión de spoken word, una puesta en escena poética y musical, inspirada en el más reciente poemario de Báez, Desarmando la biblioteca de mi padre. 

 

Lugar: Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo Hora: 04:00 PM  

 

Piedad Bonnett, Colombia. Poeta y Novelista. Estará el sábado 26 de abril de 2025 en la Presentación del libro La mujer incierta.

 

Piedad Bonnett (Col) parte de sus vivencias para reflexionar sobre los factores que definen nuestra cotidianidad. Nos habla, con sensibilidad y lucidez, de aquello que determina la experiencia de las mujeres --la educación, el matrimonio, la maternidad, los tabúes asociados al cuerpo y la violencia de género--, y también de la ansiedad, el miedo, la rebeldía, las ansias de libertad y las obsesiones que impulsan el proceso de la escritura. 

 

Organiza: Penguin Random House. Lugar: Gran Salón C. Hora: 05:30 PM

 

Domingo 27 de abril de 2025. Reconocimiento a la labor de las escritoras colombianas

 

Conversan las escritoras colombianas Piedad Bonnett, Laura Restrepo y Pilar Quintana, sobre su labor como escritoras y su influencia en el mundo cultural literario. 

 

Organiza: Penguin Random House.  Lugar: Auditorio José Asunción Silva. Hora: 11:30 AM. 

 

¡La FILBo 2025 es una cita imperdible! ¡Bienvenidos todos y todas!

 

 

______________

* Sergio Antonio Chiappe Riaño (Bogotá, 1972). Poeta y Gestor Cultural. Ha publicado El árbol de los ahorcados (Rosa Blindada Ediciones, Cali, 2017), libro premiado con el Fajín de Oro por la Revista Olandina y La Casa del Poeta Peruano en el año 2018; La persistencia de las lágrimas (La Sociedad Perdida/ Edición Cartonera Pasto 2020); La curvatura del tiempo (Abra Cultural, Islas Canarias, 2021). Antologador de Murmullo de hojas, Poesía Reunida, 40 poetas colombianos (Abra Cultural, Islas Canarias, 2023); Lento caer de lluvia (Toska Editorial, Bogotá, 2025). Administra el blog de poesía El Claroscuro.

 

 

 

Comentarios: 3
  • #3

    Edgar Rodríguez (jueves, 10 abril 2025 12:44)

    Estos son los que aparecen en la página oficial: Público general mayor de 12 años
    $13.000 COP

    Niños de 6 a 12 años
    $10.500 COP

    Estudiantes *Presentando el carnet
    $11.000 COP

    Niños de 0 a 5 años
    ingresan sin costo

  • #2

    Luisa Marina Gutiérrez Villamil (martes, 08 abril 2025 18:31)

    Interesante saber sobre los precios para estudiantes de toda institución. Hace dos años unas chicas que estudiaban en una universidad de nombre reciente y poco relevante, vieron como los chicos de universidades tradicionales y costosas si tenían acceso a los beneficios, y ellas por ser de estas entidades poco conocidas fueron excluidas y rechazadas injustamente.

  • #1

    Adriana Patricia Hernández (martes, 08 abril 2025 07:39)

    Fabuloso , excelente representante de la poesía en Colombia, Sergio Antonio Chiappe Riaño




 

 

Nuestras redes sociales:

@Quira Medios

QuiraMedios

QuiraMedios

Quira Medios Audiovisuales

+57 321 255 1347

 

 

 

 :    :    :

 

 

 

El Portal Cultural Quira Medios hace parte del laboratorio de comunicación alternativa Panal Medios:

 


 

 

 

© Fundación Socio Cultural Quira  NIT 900849053-1,  2016. Todos los derechos reservados.